PINTATÓN DE AFICHES:
Iniciamos el sábado 4 de abril con una colorida jornada donde los y las niñas del grupo NIÑOS UNIDOS POR LA AMISTAD colorearon afiches con cuatro motivos diferentes que fueron obsequiados a los enfermos del barrio y que a su vez sirvieron de recordatorio de agradecimiento a las personas que adquirieron el libro "SAN NICOLÁS: DONDE CALI NACIÓ".
DOMINGO DE RAMOS:
En esta ocasión la iglesia contó con gran asistencia de los vecinos del sector y junto con los jóvenes del grupo musical y el ameno y profundo sermón del Padre Cyriel, se vivió en San Nicolás la alegría de esta fecha.
JUEVES SANTO:
El grupo de Señoras que hacen parte de FCDP asumió la responsabilidad de visitar a los enfermos del barrio, llevándoles un saludo cariñoso e invitándoles para la misa y el desayuno que año tras año, con el apoyo de KOKORIKO se
En horas de la tarde el grupo musical igualmente acompañó la ceremonia de la Instauración de la Eucaristía, donde a través de la explicación dada por el Padre, comprendimos la importancia de esta celebración y cómo este día es el día del sacerdote. Igualmente, la reflexión nos llevó a cuestionar nuestro papel dentro de la iglesia, como "columnas" que sostienen y por lo tanto, nuestro deber de "ser columnas" en nuestro diario vivir.
VIERNES SANTO:
El texto de este viacrucis acompañado de breves intervenciones musicales logra dejar en el corazón de los asistentes no sólo las inquietudes respecto a nuestra forma de actuar, sino también, el deseo de corregir nuestros errores y ser más coherentes en nuestra forma de vida.
SÁBADO SANTO: LA ALEGRÍA DE LA RESURRECCIÓN !
El sábado santo, el grupo musical asumió un gran protagonismo al interpretar majestuosamente el PREGÓN PASCUAL que ayudó a embellecer la ceremonia. Niños y niñas de la fundación participaron igualmente haciendo una sencilla pero alegre coreografía con cintas de diferentes colores, entusiasmando a los asistentes a celebrar con verdadera alegría la Resurrección del Señor. Esta ceremonia, la más importante para nosotros porque nos recuerda la promesa de Jesús y el sentido de su muerte, contó con mucha asistencia de los moradores del barrio y familias de los niños y jóvenes que pertenecen a la fundación. Juntos celebramos entonces este gran momento.
AGRADECIMIENTOS:
Otro aspecto importante de compartir es el gran apoyo que recibimos durante esta semana por parte de las Hermanas Juanistas, al permitir que una de ellas: La hermana Johanna Romero, pudiera acompañarnos durante todas las actividades y celebraciones.
Aprovechando sus conocimientos en la guitarra y su voz, la hermana Johanna acomopañó al grupo musical en sus diferentes intervenciones y fue en términos generales un gran apoyo para nosotros, razón por la cual aprovechamos este espacio para darle las gracias y expresarles nuestro deseo por poder continuar contando con su apoyo y participación así como el de las hermanas Juanistas en general. Así mismo, aprovechamos para hacer un reconocimiento público, a los niños, niñas y jóvenes que hacen parte del grupo musical, por su esfuerzo, dedicación y compromiso, durante toda la semana.
A Ronald González, joven que ha asumido con admirable responsabilidad el papel de líder y director de este grupo y de forma muy especial también a Aura CristinaAvilés quien desde hace algunos años vive en otra ciudad, pero que siempre se desplaza hasta San Nicolás, para acompañarnos y apoyarnos en el trabajo de esta Semana Mayor.