El pasado sábado 27 de Abril, una vez más los niños y niñas de la ciudad se dieron cita para celebrar a su manera el Día de la Niñez.
A diferencia de las otras celebraciones programadas en la ciudad; para los niños y niñas de la Fundación Cyriel De Pauw, esta fecha, que surge de la propuesta hecha por las Naciones Unidas, va mucho más allá de la recreación, los regalos y las fiestas.
La celebración del Día de la Niñez, busca brindar un espacio para que los mismos niños se manifiesten sobre su situación real respecto a cómo sus derechos siguen siendo vulnerados.
Es así como nació en el año 2010 la iniciativa de que los niños salieran a la calle a Marchar, para hacer evidente la urgente necesidad de que volvamos nestra mirada hacia ellos y realicemos acciones orientadas a sensibilizar, concentizar y promover el cumplimiento de los Derechos de los Niños.
La indiferencia frente a los actos de violencia en los que nuestros niños siguen siendo víctimas, la falta de conciencia frente al verdadero valor de cada niño y niña, el no reconocer que ellos son el futuro, la esperanza y el más grande tesoro, hace que dia a dia la ilusión de tener un mundo mejor, una mejor sociedad, un mejor lugar donde vivir, se vaya desvaneciendo y haciéndose cada vez más remota.

La Fundación Cyriel De Pauw quiere aportar a esta transformación, a través de actividades y proyectos como "Cali: una ciudad para los niños" que se realiza año tras año y concluye con la celebración del Día de la NIñez el último sábado de cada mes de Abril.
En el 2013 hemos llegado a nuestra cuarta versión y con pancartas elaboradas por los mismos niños, recorrimos las calles del centro de la ciudad; exactamente las calles del Barrio San Nicolás donde es muy evidente que la población infantil no es tenida en cuenta, no es importante, ha sido olvidada tanto por las entidades gubernamentales, como por los mismos vecinos y comerciantes que a pesar de obtener sus ingresos y ganancias en la zona, poco o nada hacen por brindar un espacio digno y apto para los niños.

La IV MARCHA DE LA NIÑEZ contó con el apoyo de la Alcaldía de Santiago de Cali, de la emisora Carvajal, Univalle Stereo, la Arquidiócesis de Cali con su programa radial en la emisora Oxígeno y LOGIN de Telepacífico, quienes aportaron en la difusión del evento. Así mismo la empresa privada se vinculó a través de la donación de productos lácteos que fueron repartidos entre los asistentes a la marcha.
La banda marcial del Barrio Obrero, niños, niñas y familias de San Nicolás, el Piloto, sucre, el Hoyo, El obrero, San Fernando, San Antonio, entre otros, como estudiantes en representación del Colegio Mayor San Antonio de Padua, también se pusieron la camiseta y salieron a marchar, a celebrar su día y a reclamar por el respeto absoluto de sus derechos.

De esta manera se celebró el Día de la Niñez y los niños tuvieron la oportunidad de expresar consignas como:
"Todos los niños y niñas ... merecemos un mundo mejor!!!" y "Queremos que Cali sea ... una ciudad para los niños".